Conferencia de la GamesCon 2017

posted in: Novedades | 0

Como ya sabéis, hace apenas unas horas ha tenido lugar la conferencia de Star Citizen en el GamesCon en Colonia.

En ella se presentó una demo cargada de sorpresas y no libre de errores, pero ante todo he de decir que bravo por la gente de CIG, por traer una demostración en directo en tiempo real en lugar de un vídeo preparadito y limpito para la ocasión.

Antes de hablar de las cosas buenas, hablaré de las cosas malas. He de comenzar diciendo que me ha decepcionado un poco el sistema de gestión de equipamiento. Al parecer, tienes disponibilidad total de todos tus objetos (pantalones, chaquetas, armaduras, cascos, armas, zapatos, etc) en cualquier momento y en cualquier lugar, y desde una aplicación de la Mobiglass simplemente decides qué elementos quieres equiparte.
No sé… esto estaría bien para cualquier otro juego, pero de Star Citizen me esperaba algo más. Algo como que la ropa o las armas fuesen objetos físicos que existiesen en algún lugar del espacio (un armario, un cajón, el suelo, etc) y tuvieses que ir a donde se encuentren para cogerlos y equipártelos. Desde mi punto de vista, rompe un poco la inmersión eso de estar vestido de chaqueta y pantalones, y de repente, de un instante a otro: ¡Zas! Un traje espacial en toda regla, con un rifle a la espalda.
Pero bueno, supongo que era mucho pedir.

Otro detalle negativo fue el vuelo atmosférico de las naves. Da la sensación de que se siguen comportando como si estuviesen en el espacio, como si la gravedad del planeta no les afectase. Esto deberían solucionarlo, no tiene sentido.

Y ahora las cosas buenas.

Sistema Subsumption

Los personajes no jugadores que pueblan el universo están controlados por el sistema de inteligencia artificial Subsumption. Cada personaje tiene su planificación, su trabajo, necesitan dormir, comer, etc. Se desplazan por el escenario según sus necesidades. Vamos, que no veremos personajes paseando de un lado a otro sin sentido. Todo esto sirve para mejorar la inmersión. Así mismo, todas las misiones están integradas en este sistema.

Mobiglass

Una de las mejoras de la alpha 3.0 es la Mobiglass, que ha sufrido una remodelación completa. En este caso, cabe destacar la información ambiental que se nos muestra, como por ejemplo la presión en atmósferas a la que nos encontramos y la composición del aire. Así mismo también recibimos datos internos como el ritmo cardiaco de nuestro personaje, su consumo de oxígeno o la cantidad de combustible que nos queda en el traje espacial.

Rastreo facial

Sin duda, uno de los grandes bombazos de esta presentación, fue la tecnología de rastreo facial. Mediante una webcam normal y corriente, nuestra cara será rastreada y nuestros gestos y sincronización labial servirán para animar el rostro de nuestro personaje.
Del mismo modo, el sonido al hablar provendrá directamente de nuestro personaje, escuchándose más cerca o más lejos dependiendo de la distancia a la que se encuentre nuestro interlocutor. Si nos ponemos un casco, nuestra voz también se verá afectada y sonará como si estuviese al otro lado del cristal. La inmersión que proporciona este sistema es tremenda.

También podemos activar la opción de rastreo de cabeza para controlar la dirección de la cabeza del personaje sin necesidad de dispositivos externos como el TrackIr.

Estas funcionalidades estarán disponibles, según han comentado, para la alpha 3.1.

Comunicaciones remotas en tiempo real

Acompañando el sistema de animación facial del personaje, podremos realizar videollamadas a nuestros contactos a través de la Mobiglass, viendo su rostro en directo sin importar donde se encuentren.
Es posible, y esto ya es especulación, que algún día toda esta tecnología esté 100% integrada en Spectrum y podamos realizar videollamadas incluso desde fuera del juego utilizando la aplicación Spectrum para teléfonos móviles.

Cámara para captura facial

Aunque el sistema de rastreo facial funcionará con cualquier cámara decente, una cámara especial de RSI será lanzada al mercado.

Será una cámara a 60 fps capaz de funcionar en condiciones de iluminación pobres y con un ángulo de visión muy cerrado de forma que la cara ocupe el máximo posible de la imagen. Al parecer será una cámara de 3.4 megapíxeles y una resolución de 1080.

Otras mejoras

Con la llegada de la 3.0 se pondrá en funcionamiento un nuevo lanzador del juego con tecnología para parches incrementales. De esta manera no tendremos que descargarnos los 40 GB que ocupa el juego actualmente cada vez que cambien algo, sino que se descargará tan solo aquello que haya cambiado.

Ahora solo queda esperar pacientemente hasta que todos los problemas vayan siendo solucionado y llegue el gran momento del lanzamiento de la alpha 3.0.